Hola, bienvenido a este espacio diseñado para compartir contigo el mundo de las letras. A través de ellas podemos llegar a mundos inimaginables, vivir en otra época o ser superhéroes; caminar mil caminos, cruzar fronteras, sentir la brisa del mar o el sol abrasador del desierto. FELIZ LECTURA!!!!!
martes, 1 de junio de 2010
viernes, 28 de mayo de 2010
LETRAS, LETRAS Y MÁS LETRAS...

El libro es el refugio que siempre te espera,
la casa que te abre la puerta,
la esperanza que no claudica,
la libertad de tus sueños,
el escondite mágico
el elixir que cura tus males,
el amigo que nunca defrauda,
el maestro más sabio,
el recuerdo más preciado,
tu primera caricia,
tus vacaciones pagadas,
el llanto escondido,
todo lo que quieras
lo es EL LIBRO.
jueves, 27 de mayo de 2010
BYRON GÁLVEZ, HIDALGUENSE ILUSTRE
VI
Eres promesa encendida.
Calores
y
colores
se acarician y dialogan.
Las girándulas que nos prenden,
chispean en las zonas
erógenas,
acuden a una fiesta rojiblanca,
anaranjizan el amarillo
a fuerza de esta nuestra química corporal.
Nuestro lecho es azul.
Nuestro lecho es oscuro.
No tenemos más remedio
que dormirnos de color violeta.
Gritar
sobre la puesta en escena del olvido
de ese color que se llama la nostalgia y es el octavo matiz del arcoeros. (Después de todo, fuimos resultado de la luz y el agua.)
De Jorge Antonio García Pérez
En Homenaje a la Obra pictórica de Byron Gálvez.
Fragmento
XXXII
Nocturna invitación sobre lo anchísimo de la cama.
Días enteros de pintarte en la distancia.
La cama es tan grande y desierta como la ansiedad del sediento.
Te encuentro bailando en mis sueños enterrados.
Te inundo como el vapor inunda las aristas, te borroneo en los espejos.
Con mi dedo trazo tu nombre y en el fondo del azogue descubro la ansiedad ya casi acribillada.
Este espacio es en reconocimiento del Gran Byron, querido y entrañable amigo que vive en mi corazón. Tu recuerdo siempre seguirá presente como tus colores en tu obra...
MARIO BENEDETTI
Como un homenaje póstumo, les presento a Mario Benedetti, poeta uruguayo contemporáneo. Sus poemas alcanzaron fama mundial e incluso, han sido tomadas para hacerlas canciones. Su máxima intérprete, entre otros, es Nacha Guevara, con composiciones musicales de Alejandro Favero.
TE QUIERO
Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos;
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.

Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada;
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro.
Tu boca que es tuya y mía,
Tu boca no se equivoca;
te quiero por que tu boca
sabe gritar rebeldía.
Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Y por tu rostro sincero.
Y tu paso vagabundo.
Y tu llanto por el mundo.
Porque sos pueblo te quiero.
Y porque amor no es aurora,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está sola.
Te quiero en mi paraíso;
es decir, que en mi país
la gente vive feliz
aunque no tenga permiso.
Si te quiero es por que sos
mi amor, mi cómplice y todo
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
TÁCTICA Y ESTRATEGIA
Mi táctica es mirarte
aprender como sos
quererte como sos.
Mi táctica es hablarte y escucharte
construir con palabras un puente indestructible.
Mi táctica es quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé con qué pretexto
pero quedarme en vos.
Mi táctica es ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos simulacros
para que entre los dos no haya telón ni abismos.
Mi estrategia es en cambio
más profunda y más simple
mi estrategia es que un día cualquiera
no sé cómo ni sé con qué pretexto
por fin me necesites .
(cuento)
|
llantos de niños en la brisa.
Cuando me canse de mirar
pueblos que apenas son cenizas.
Me iré con lluvias estrelladas
que son diamantes en el barro,
glacial cometa de miradas.
Viva la noche y desamarro.
Y con estrellas, miel y flores,
que son rubíes y topacio,
tendré el silencio en los albores
del infinito eterno espacio.
Cuando me canse de la lluvia
y de la sangre y de la guerra.
Cuando me canse de esta tierra
me mudaré a la luna rubia.
Ah, Tierra-Luna, Tierra-Luna,
me pongo hoy las alas de oro
y cielo arriba cual meteoro
me voy.
Ah, Tierra-Luna, Tierra-Luna,
atrás quedó la suerte perra,
atrás los muertos y la guerra.
Adiós.
Así que ahora no te asombres
si desde esta luna hueca
me burlo de la tierra seca
y de los pobres tristes hombres.
Ah, Tierra-Luna, Tierra-Luna,
adiós ciudad, mi corazón,
globo tullido de aflicción.
Me voy.
Cuando me canse de esperar
a los indómitos que huyen.
Cuando me canse de soñar
sueños que siempre se concluyen.
Me iré otra vez, inoportuno,
y apostaré por el que pierde
y volveré cuando ninguno
me necesite ni recuerde.
Y con el tímido derroche
de una paciencia vengadora
tendré las dudas de la noche
sin las respuestas de la aurora.
Cuando me canse la rutina
de que me ultrajen y me roben.
Cuando me canse de esta ruina
me mudaré a la luna joven.
Ah, Tierra-Luna, Tierra-Luna,
me pongo hoy las alas de oro
y cielo arriba cual meteoro
me voy.
Ah, Tierra-Luna, Tierra-Luna,
atrás quedó la suerte perra,
atrás los muertos y la guerra.
Adiós.
Alguna vez mi vida quieta
verá estallar en el pasado
mi triste y cándido planeta
que se creyó civilizado.
Ah, Tierra-Luna, Tierra-Luna,
mundo caótico y podrido,
desde aquí arriba me despido.
Adiós.